La aerotermia en verano es una tecnología que no solo calienta tu hogar en invierno, sino que también puede enfriarlo durante los meses estivales. Si te preguntas si merece la pena para mantener tu casa fresca y eficiente, sigue leyendo: descubrirás cómo funciona, qué hace a este sistema tan versátil y por qué podría ser la mejor inversión para tu hogar.
¿Cómo funciona la aerotermia en verano?
La bomba de calor reversible invierte su ciclo para extraer el calor interior y expulsarlo al exterior. Actúa como un aire acondicionado, pero con un consumo hasta un 70 % más bajo, ya que aprovecha la energía del aire exterior.
Tus sistemas de emisión (fancoils, suelo refrescante, splits) distribuyen ese aire frío de forma homogénea, evitando corrientes molestas.
Requisitos para enfriar con aerotermia
Aunque muchas instalaciones permiten el modo refrigeración, es importante asegurar:
Bomba de calor reversible instalada desde el inicio
Emisores compatibles: fancoils o suelo refrescante (siempre con control de humedad). Además, el sistema debe diseñarse desde el principio pensando en modo verano, incluyendo buen aislamiento y controles idóneos.
Comparativa: aerotermia vs aire acondicionado
La aerotermia en verano ofrece un enfriamiento más uniforme y saludable comparado con el aire acondicionado tradicional, que genera corrientes frías. Consume menos electricidad y además proporciona agua caliente sanitaria todo el año.
Cuando se activa en modo refrigeración, el sistema de la aerotermia en verano invierte su funcionamiento habitual. En lugar de captar calor del aire exterior para introducirlo en casa (como sucede en invierno), extrae el calor del interior de la vivienda y lo expulsa al exterior, permitiendo así que el espacio se mantenga fresco.
Estrategias de eficiencia en verano
Para aprovechar al máximo la aerotermia en verano:
Mantén la temperatura del agua en 7 °C para fancoils o 18 °C para suelo refrescante.
Programa frío nocturno aprovechando la inercia térmica.
Complementa con ventiladores de techo y un buen aislamiento térmico.
Beneficios en clima costero
En zonas con humedad alta, como áreas costeras, la aerotermia sigue siendo efectiva siempre que se baje el agua adecuadamente y se controle la humedad para evitar condensaciones
Con fancoils, tendrás un clima fresco sin riesgos, y sin las fluctuaciones drásticas del AC.
Además, la aerotermia en verano se posiciona como una alternativa sostenible frente a los sistemas de climatización tradicionales. Al utilizar energía renovable presente en el aire exterior, reduce significativamente la huella de carbono de los hogares y se adapta a las normativas europeas de eficiencia energética. Su bajo consumo y capacidad para integrarse con energías como la solar fotovoltaica la convierten en una solución ideal para quienes buscan confort térmico sin renunciar al compromiso con el medio ambiente. Por eso, cada vez más familias optan por este sistema, no solo por su rendimiento en invierno, sino por su fiabilidad y bajo impacto en los meses más calurosos del año.
Asegúrate de contar con instaladores especializados, emisores compatibles y buen aislamiento para sacarle el máximo partido. En Davofrío podemos ayudarte a evaluar tu caso y proponerte la mejor solución para el uso de la aerotermia en verano: ¿hablamos?

Soluciones CLIMATIZACIÓN
Soluciones comerciales
- Hoteles
- Edificios comerciales
- Retail
- Edificios Administrativos
- Comlejos deportivos
- Hospitales
Soluciones de energía
Soluciones de mantenimiento
Calidad, fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad
son la filosofía con la que trabajamos
desde hace más de 25 años.
Si estás considerando la instalación aire acondicionado y calefacción en Murcia, Valencia o Alicante, confía en nuestros expertos instaladores. En Davofrio llevamos a cabo el proyecto de manera eficiente y profesional. Contáctanos hoy mismo para obtener más información o solicitar una consulta. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el máximo confort en tu hogar u oficina.