La Radiative cooling pintura pasiva es una de las soluciones más prometedoras del futuro de la climatización eficiente. A diferencia de los sistemas activos que requieren electricidad, esta tecnología permite enfriar techos, fachadas y otras superficies sin consumir energía. Se trata de una innovación pasiva basada en principios de emisión térmica al espacio exterior, que ya está siendo aplicada en proyectos urbanos y arquitectónicos con resultados sorprendentes.
En un contexto de emergencia climática y de búsqueda constante de nuevas formas de ahorro energético, esta alternativa representa una oportunidad real para mitigar el efecto de las altas temperaturas, especialmente en zonas expuestas al sol intenso. Por eso, Davofrío incorpora en sus soluciones este tipo de tecnologías que refuerzan la eficiencia desde el diseño arquitectónico hasta la instalación final de los sistemas.
En este artículo exploramos cómo funciona la Radiative cooling pintura pasiva, sus aplicaciones, beneficios y por qué es una gran aliada para lograr construcciones más sostenibles.
- Radiative cooling pintura pasiva: ¿Qué es y cómo funciona esta tecnología innovadora?
- Cómo enfría una pintura radiativa: Principios físicos detrás de la climatización pasiva
- Aplicaciones reales de radiative cooling pintura pasiva: Techos, fachadas y superficies urbanas
- Beneficios energéticos y ambientales: Ahorro, sostenibilidad y reducción de isla de calor
- Davofrío apuesta por la innovación: Radiative cooling pintura pasiva en proyectos eficientes
Radiative cooling pintura pasiva:
¿Qué es y cómo funciona esta tecnología innovadora?
La Radiative cooling pintura pasiva es una pintura especialmente formulada para reflejar casi el 100 % de la luz solar (incluida la radiación infrarroja) y emitir calor en forma de radiación térmica hacia el cielo, incluso durante el día. Esta tecnología se basa en el principio físico del enfriamiento radiativo, por el cual un objeto pierde calor emitiéndolo a una temperatura más baja que su entorno.
Gracias a esta propiedad, las superficies tratadas con estas pinturas pueden mantener temperaturas por debajo de la del aire exterior, sin necesidad de aires acondicionados ni ventilación forzada.
Cómo enfría una pintura radiativa:
Principios físicos detrás de la climatización pasiva
Estas pinturas combinan alta reflectancia solar (evitan la absorción de calor) y alta emisividad térmica (liberan calor al espacio). Esto se logra con pigmentos cerámicos y materiales dieléctricos que actúan como espejos frente a la radiación solar.
A nivel práctico, se han registrado reducciones de hasta 10 °C en la superficie exterior de techos o muros tratados con este tipo de pinturas, mejorando así el confort interior y reduciendo la carga térmica sobre los sistemas HVAC tradicionales.
Aplicaciones reales de radiative cooling pintura pasiva:
Techos, fachadas y superficies urbanas
La aplicación principal de esta tecnología se da en techos expuestos, terrazas, azoteas y fachadas soleadas. También se ha probado con éxito en contenedores, parkings, marquesinas y mobiliario urbano.
En ciudades con altas temperaturas, su uso puede contribuir a reducir el fenómeno de isla de calor urbana, disminuyendo la temperatura ambiente y el consumo de climatización en múltiples edificios a la vez.
Beneficios energéticos y ambientales:
Ahorro, sostenibilidad y reducción de isla de calor
Usar Radiative cooling pintura pasiva puede reducir el uso del aire acondicionado entre un 10 % y un 30 %, dependiendo del tipo de construcción. Esto no solo supone un ahorro económico, sino también una reducción significativa de emisiones de CO₂.
Además, al ser una solución pasiva, no requiere mantenimiento ni consumo eléctrico. Es una opción especialmente atractiva en zonas cálidas o en edificios sin posibilidad de integrar sistemas más complejos.
Davofrío apuesta por la innovación:
Radiative cooling pintura pasiva en proyectos eficientes
At Davofrío, apostamos por soluciones integrales donde la eficiencia energética empieza desde el diseño constructivo. La Radiative cooling pintura pasiva representa una herramienta clave para mejorar el rendimiento térmico del edificio antes incluso de instalar sistemas de climatización.
Por eso, la recomendamos especialmente para cubiertas de naves, viviendas unifamiliares, locales comerciales o edificios con alta exposición solar, donde esta tecnología puede marcar una diferencia real en consumo y confort.
La Radiative cooling pintura pasiva es una solución elegante, económica y eficaz para combatir el calor sin depender de sistemas activos ni electricidad. Su capacidad para reducir la temperatura de techos y fachadas, mejorar el confort interior y disminuir el gasto energético, la convierten en una herramienta imprescindible para cualquier proyecto comprometido con la eficiencia.
At Davofrío, integramos este tipo de innovaciones en nuestros servicios porque creemos que el futuro de la climatización no solo se basa en máquinas, sino también en decisiones constructivas inteligentes. Y esta pintura es una de ellas.

Commercial Solutions
- Hotels
- Commercial Buildings
- Retail
- Administrative Buildings
- Sports Complexes
- Hospitals
Energy Solutions
Maintenance Solutions
Calidad, fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad
son la filosofía con la que trabajamos
desde hace más de 25 años.
Si estás considerando la instalación aire acondicionado y calefacción en Murcia, Valencia o Alicante, confía en nuestros expertos instaladores. En Davofrio llevamos a cabo el proyecto de manera eficiente y profesional. Contáctanos hoy mismo para obtener más información o solicitar una consulta. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el máximo confort en tu hogar u oficina.